Uso de Github y Jupyter Notebooks en Investigación
Here you have my talk (in Spanish) about Github and Jupyter Notebooks applied to scientific research at University of Granada. It was part of Impaciencia, a project to promote interdisciplinar […]
Here you have my talk (in Spanish) about Github and Jupyter Notebooks applied to scientific research at University of Granada. It was part of Impaciencia, a project to promote interdisciplinar […]
Hace un tiempo me pidieron para una asignatura un comentario sobre el artículo de F.W. Doolittle titulado «El Nuevo Árbol de la Vida» (Que puede ser leído aquí). Se trata […]
Today the majority of biologist are totally accustomed to use the classical 2D schematic drawings to represent the interactions between the different molecules. This approach has been really helpful to […]
La ética y la moral pueden parecer a primera vista rasgos puramente humanos. No obstante, los experimentos de comportamiento están demostrando como los individuos de otras especies son capaces de […]
Uno de los pasos que más tiempo requieren cuando se construyen redes neuronales que emulen el comportamiento de las biológicas es la búsqueda de valores de parámetros. Aunque tengamos las […]
El año pasado el Blue Brain Project publicó el primer borrador de uno de sus proyectos, la simulación de una parte de las neuronas del neocórtex de una rata. En el […]
Un rizoma es un modelo descriptivo o epistemológico en el que la organización de los elementos no sigue líneas de subordinación jerárquica —con una base o raíz dando origen a […]
Almost all the arguments in mathematics are a positive or negative version of one of four linguistic forms: Object «a» has Property «P» Every object of type «T» has property […]
Somos un grupo de personas interesadas en el desarrollo de la ciencia a través de la tecnología. Actualmente cualquier investigación científica deber tener un paso en el que la tecnología […]