Vídeo de la charla que impartí en el ciclo de conferencias de Hablando de Ciencia 2015 en Málaga. En ella intento hacer una apología sobre la importancia que tienen las formas de transmisión de la información en la investigación científica. Y como el uso de nuevas formas de percibir los datos nos pueden ayudar a mejorar la eficiencia en la interpretación de estos.
La Percepción de la Información
La ciencia actual está generando una gran cantidad de datos que están suponiendo un quebradero de cabeza para los científicos, es el llamado problema del “Big Data”. En respuesta a esto, las técnicas de visualización de datos han evolucionado notablemente para poder comunicar de una manera rigurosa y eficiente toda esta gran cantidad de información. Sin embargo, aunque estas estrategias visuales cuenten con la actual hegemonía en todas las disciplinas, se muestran contraproducentes ante ciertos problemas. Ante éstos, la sonificación, es decir, la representación de los datos en forma de sonido, se está mostrando como una potente alternativa a tener en cuenta. El análisis de los datos provenientes de sondas espaciales, la caracterización de tejidos biológicos o el estado de la bolsa son algunos ejemplos donde se ha aplicado esta nueva estrategia. Durante esta charla reflexionaremos de estas y otras técnicas de percibir la información que nos rodea.
PD: Perdonad por la abundancia de «Vale», malditos nervios xD.