Los secretos del Human Brain Project

 

El Human Brain Project es un proyecto de investigación europeo que busca la simulación computacional de una gran cantidad de neuronas utilizando para ello la  inmensidad de información publicada con la que contamos actualmente. Recientemente el proyecto se ha visto criticado por parte de un sector de neurocientíficos debido a que consideran que su presupuesto, 1 Billón de euros para 10 años, es excesivo para ser concentrado en un solo proyecto. Otras críticas, más científicas que económicas esta vez, giran en torno a la poca inversión dedicada al apartado de experimentación medica o biológica. No obstante, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto que busca la optimización computacional de simulaciones de sistemas biológicos (lógicamente orientado a los sistemas nerviosos), además de la creación de nuevas formas de integración de los datos empíricos ya disponibles, no es de extrañar que hayan prescindido de la parte de «Wet Lab» a favor de la creación de una plataforma técnica y un marco teórico para la neurociencia. Hoy día disponemos de una gran cantidad de datos sobre como funcionan los sistemas nerviosos desde los puntos de vista de varios niveles de organización: molecular, genético, celular, fisiológico, comportamental, etc. Sin embargo, no disponemos de una teoría del todo solida que nos ayude conectarlos entre sí, y mucho menos que nos permita poner a prueba modelos para comprender de una mejor forma el sistema biológico (in vivo) y nos oriente en su propia investigación.

PD: Sí, parece ser que el risitas ahora es un meme para los angloparlantes como lo es para nosotros Hitler en el hundimiento xD.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.